Cirugía refractiva
Cirugía
de la presbicia
ICL
Cirugía
refractiva láser
Cirugía
de la presbicia
ICL
Cirugía
refractiva láser
Con las técnicas de cirugía refractiva se eliminan o reducen los defectos de graduación (miopía, hipermetropía y astigmatismo) con el objetivo de conseguir una buena visión sin necesidad de utilizar gafas o lentillas.
Para el tratamiento quirúrgico de estas alteraciones existen diversas opciones técnicas en función de factores como la edad, las dioptrías a corregir, la agudeza visual y el estado del cristalino.
La técnica más conocida y utilizada para corregir los defectos de refracción es el LASIK (láser in situ keratomileusis), para la que se utiliza el láser excímer.
Con esta técnica se pueden obtener buenos resultados en casos de miopía comprendida entre 1 y 12 dioptrías, hipermetropía entre 1 y 5 dioptrías y astigmatismo entre 1 y 6 dioptrías.
Además, dependiendo del defecto de graduación que presenta cada paciente y de las características de sus ojos, permite personalizar el tratamiento. De esta forma se realiza un escaneo de la córnea, se modela de forma homogénea y se evitan las irregularidades que pueden aparecer con otros tipos de láser. Todo esto contribuye a la obtención de una mejor calidad visual.
Esta intervención se realiza en pocos minutos y la recuperación visual es muy rápida. Aunque, como todo acto quirúrgico, no está exento de posibles complicaciones, estas son raras, siendo una técnica muy precisa y segura.
Espacio con medidas anti covid-19
MEDIDAS adoptadas por el Instituto Oftalmológico de Cataluña por una mayor seguridad frente al Coronavirus (COVID-19) durante las visitas en nuestro centro:
- Teniendo unas espaciosas salas de espera, hemos reducido el número de visitas y aumentado la distancias entre las sillas a la sala de espera, para mantener la distancia de seguridad.
- Para reducir la coincidencia temporal con otros pacientes se solicita máxima puntualidad.
- Solo se permite 1 acompañante por paciente.
- Pacientes y acompañantes tendrán que llevar mascarilla y se tienen que desinfectar las manos con solución hidroalcohólica a la llegada y salida de la clínica.
- Excepto en el caso de menores de edad o dependientes, a la consulta solo puede pasar la persona que se visita.
- En los despachos extreman las medidas de higiene realizando desinfección de superficies e instrumental entre cada visita, así como varias veces en el día a las salas de espera.